Proyecto productivo sostenible de durazno en la Provincia de Huamalíes - Huánuco

Financiado: FONDOEMPLEO
Período de ejecución: Agosto 2019 - enero 2022
Ámbito de Intervención: 11 localidades: San Juan de Pampa, San Sebastián de Micarin, Chavín de Pariarca, Quipran, Mesapata, Andas, Mishquej, Vista Alegre, Nueva Granada, Cascanga y Quivilla.
Distritos: Chavín de Pariarca y Jacas Grande.
Provincia: Huamalíes,
Región: Huánuco.
Propósito:
- Incremento sostenible de los ingresos netos y la generación
de empleo de manera sostenible de los productores/as de durazno.
Resultados:
R1. Mejora de las competencias de los productores/as de
durazno para la comercialización, en selección, clasificación, empaque y
presentación del durazno; implementación de espacios de mejora de la calidad;
estandarización de la calidad del durazno; organización de la oferta a nivel de
localidades, y comercialización.
R2. Mejora de las competencias de los productores/as de
durazno y sus organizaciones, en herramientas de gestión organizacional y
empresarial; desarrollo de habilidades blandas; como realizar una mejor gestión
comercial colectiva.
R3. Mejora sostenible
de la productividad y calidad del cultivo de durazno para la gestión
empresarial, se capacitará y asesora a los productores en buenas prácticas
agrícolas: manejo de suelos, calidad y manejo del agua, nutrición de la planta
y el manejo integrado de plagas y enfermedades; momento oportuno de la cosecha
y post cosecha del durazno; se instalarán sistemas de riego tecnificado por
goteo en 163 unidades productivas.
204 productores/as beneficiarios/as del proyecto
dedicados a la agricultura familiar, cuentan con pequeñas extensiones de tierra
(parcelas), dependen económica y socialmente de la actividad agropecuaria que
realizan. El principal cultivo frutícola
es el durazno y cada productor en promedio cuenta con 0.25 hectárea, impulsando
el corredor frutícola de la cuenca alta del rio Marañón. También se cultivan en
menor escala el palto, aguaymanto, Chirimoya, manzana, higo y granadilla,
además de los cultivos frutícolas también manejan otros cultivos andinos que
dinamizan la economía de subsistencia.